CASQUETE ESFERICO-: · Si un plano secciona a una superficie esférica, se llama casquete esférico a cada una de las partes en que esta queda dividida. · La sección del plano con la superficie esférica es una circunferencia que se llama base del casquete. · La altura del casquete esférico es el segmento perpendicular al plano de la base por el centro y comprendido entre el plano secante y el casquete. | SEGMENTO ESFERICO. · Si un plano secciona a una esfera se llama segmento esférico a cada una de las partes en que queda dividida. · La sección del plano con la esfera es un círculo que se llama base del segmento. · La altura del segmento esférico es el segmento perpendicular a la base por su centro y comprendido entre el plano secante y el segmento esférico |
HUSOESFERICO: · Se llama huso esférico al conjunto de puntos comunes a la superficie esférica y a un diedro cuya arista sea una recta diametral | CUÑA ESFERICA. · Se llama cuña esférica al conjunto de puntos comunes a la esfera y a un diedro cuya arista sea una recta diametral. |
ZONA ESFERICA: · Se llama zona esférica al conjunto de puntos de una superficie esférica comprendida entre dos planos secantes paralelos, incluidos los puntos de las circunferencias obtenidas como secciones. · Las secciones de los planos con la superficie esférica son circunferencias llamadas bases de la zona esférica. | SEGMENTO BIBASICO. · Se llama segmento bibásico al conjunto de puntos de una esfera comprendidos entre dos planos secantes paralelas, incluidas los puntos de las secciones. · Las secciones de los planos con la esfera son círculos llamados bases del segmento bibásico. |
Se llama altura de la zona o del segmento bibásico al segmento determinado por los centros de las bases (distancia entre los planos)
husoesferico y cuña esferica. |
zona esferica |
casquete esferico |
No hay comentarios:
Publicar un comentario